ASÍ AFECTA EL DESORDEN EN NUESTRA MENTE

¿Te parece tedioso y latoso recoger tu casa cada día?

Puede que a partir de hoy cambies tu perspectiva al respecto.

La filosofía ZEN dice que, un individuo no puede avanzar en su camino si internamente no está en orden su mente, su alma y su espíritu. Mientras ordenas y limpias tu casa estás trabajando una perfecta metáfora para entender el orden mental y espiritual. Es una práctica ideal para poder disipar nuestro caos interno.

En los Templos Budistas, los monjes antes de iniciar su día, incluso antes de sentarse a meditar dedican al menos 20 minutos diarios a limpiar, ordenar y organizar.

Cuando ordenes tu casa hazlo de manera consciente y relajada, limpiar el polvo de nuestros muebles será como quitar el polvo de nuestra propia alma.

Es importante limpiar y ordenar de forma consciente, abstrayéndonos de cualquier pensamientos o cosa ajena a la acción que estemos desarrollando. Lo hablábamos en el post anterior, estar en el momento presente, cuando barras, barre; cuando quites el polvo, quita el polvo, ¡y nada más!

Los beneficios de este método además han sido probados por la ciencia, donde se demuestra que las personas que mantienen su casa limpia y en orden son personas más relajadas y padecen menos tensión y estrés.

Sea como sea, la filosofía y la práctica ZEN realmente muy sabia (y milenaria): «LA MENTE ES LA CASA Y LA CASA ES LA MENTE».

Recuerda, la próxima vez que ordenes tu casa y estés barriendo y limpiando piensa que puede ser una tarea tan aburrida y rutinaria como enriquecedora y esclarecedora. ¡Aprovecha el momento, vive el momento!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *